Explorando el Potencial de la Placa de Desarrollo ESP32 S3 DevKit C1

La búsqueda de la placa de desarrollo ideal puede ser un viaje interesantepara cualquier entusiasta de la tecnología, especialmente cuando hablamos del ESP32 S3 DevKit C1, un dispositivo que ha capturado la atención de muchos debido a sus capacidades excepcionales, y nos sumergiremos juntos en las razones que lo convierten en nuestro favorito para proyectos de inteligencia artificial, música y gadgets IoT.

Potencial en Inteligencia Artificial

En el ámbito de la inteligencia artificial, el microcontrolador ESP32 S3 se destaca gracias a sus especificaciones avanzadas, con una memoria PSRAM que varía entre 2 MB y 8 MB y una memoria Flash de 8 MB a 32 MB, junto a un procesador Xtensa dual-core de 32 bits LX7 que alcanza frecuencias de hasta 240 MHz, esta placa permite llevar a cabo tareas complejas como el entrenamiento de redes neuronales multicapa y algunas redes convolucionales, lo cual se logra sin necesidad de recurrir a minicomputadoras como la Raspberry Pi.

El ESP32 S3 facilita la programación de redes más grandes en comparación con el ESP32 estándar, convirtiéndose en una herramienta eficiente para la clasificación y predicción de datos, aunque existen librerías como los complementos de TensorFlow para ESP32, preferimos evitarlas para mantener un control más preciso sobre las optimizaciones manuales, garantizando así un funcionamiento más eficiente.

Para ver ejemplos concretos de cómo utilizamos el ESP32 S3 en proyectos de inteligencia artificial, visita nuestro canal de YouTube dhcast, donde demostramos paso a paso cómo implementar estas tecnologías en tus propios proyectos.

Aplicaciones en Música

La música es otro campo donde el ESP32 S3 realmente brilla, ya que su capacidad para emular puertos nativos lo convierte en una elección ideal para desarrollar dispositivos MIDI, a diferencia de otras placas como Arduino, que requieren un circuito adaptador USB para manejar estos protocolos, el ESP32 S3 permite una conexión directa al computador mediante un cable USB, simplificando enormemente el proceso de creación de instrumentos MIDI.

Además, la creación de dispositivos MIDI Bluetooth es posible utilizando librerías como BLE MIDI, aprovechando la funcionalidad Bluetooth integrada para crear instrumentos inalámbricos de manera rápida y sencilla.

Si estás interesado en transformar el ESP32 S3 en un dispositivo musical innovador, nuestro canal en dhcast te guiará en los primeros pasos para convertir tus ideas en realidad.

Puedes realizar estos proyectos con las siguientes librerías:

BLE Keyboard: permite crear dispositivos de teclado mediante bluetooth de una forma muy sencilla.

#include "BleKeyboard.h"

BleKeyboard bleKeyboard;

void setup() {
  Serial.begin(115200);
  Serial.println("Iniciando funcionamiento de BLE");
  bleKeyboard.begin();
}

void loop() {
  if(bleKeyboard.isConnected()){
    Serial.println("Enviando Hello DH Cast!");
    bleKeyboard.print("Hello DH Cast!");
    delay(1000);

    Serial.println("Enviando tecla.");
    bleKeyboard.write(KEY_RETURN);

    delay(1000);
  }

  Serial.println("Esperando para evitar colapsar ESP32.");
  delay(5000);
}

Más información en: https://github.com/T-vK/ESP32-BLE-Keyboard

BLE Combo: permite crear dispositivos de teclado y mouse mediante bluetooth.

#include "BleCombo.h"
void setup() {
  Serial.begin(9600);
  Serial.println("Iniciando.");
  Keyboard.begin();
  Mouse.begin();
}

void loop() {
  if(Keyboard.isConnected()){
    Serial.println("Envío de Hello DH Cast.");
    Keyboard.println("Hello DH Cast.");
    delay(1000);

    Serial.println("Enviando enter.");
    Keyboard.write(KEY_RETURN);
    delay(1000);
    Keyboard.releaseAll();

    unsigned long startTime;
    Serial.println("Mover mouse.");
    startTime = millis();
    while(millis()<startTime + 1000){
      Mouse.move(0,-1);
      delay(5);
    }
  }

  Serial.println("Esperando para evitar que se quede el ESP32 haciendo lo mismo.");
  delay(10000);
}

Más información en: https://github.com/blackketter/ESP32-BLE-Combo

BLE-MIDI Transport: permite crear dispositivos MIDI mediante bluetooth.

#include "BLEMIDI_Transport.h"
#include "hardware/BLEMIDI_ESP32_NimBLE.h"

BLEMIDI_CREATE_INSTANCE("MIDI_ESP32", MIDI)

void setup() {
  pinMode(LED_BUILTIN, OUTPUT);
  digitalWrite(LED_BUILTIN, LOW);

  MIDI.begin();
}

void loop() {
  MIDI.sendNoteOn(65,127,1);
  delay(500);
  MIDI.sendNoteOn(69,127,1);
  delay(500);
  MIDI.sendNoteOn(72,127,1);
  delay(500);

  MIDI.sendNoteOn(67,127,1);
  delay(500);
  MIDI.sendNoteOn(71,127,1);
  delay(500);
  MIDI.sendNoteOn(74,127,1);
  delay(500);

  MIDI.sendNoteOn(69,127,1);
  delay(500);
  MIDI.sendNoteOn(72,127,1);
  delay(500);
  MIDI.sendNoteOn(76,127,1);
  delay(500);
  MIDI.sendNoteOn(76,127,1);
  delay(5000);
}

Más información en: https://github.com/lathoub/Arduino-BLE-MIDI/tree/master

Versatilidad en Gadgets IoT

El ESP32 S3 no se limita solo a la música e inteligencia artificial, ya que también es excelente para crear una variedad de gadgets IoT, por ejemplo, la creación de teclados y mouses se facilita gracias a las librerías disponibles, como BleKeyboard para solo un teclado Bluetooth o BleCombo para un mouse o teclado convencional, lo que ofrece posibilidades prácticamente infinitas.

Un ejemplo de su versatilidad es la creación de dispositivos como la “Rubber Duckie”, utilizados en hacking para simplificar la introducción de comandos.

En nuestro canal de dhcast, te mostramos cómo desarrollar estos gadgets IoT utilizando el ESP32 S3, desde la configuración inicial hasta la creación de funciones personalizadas.

Comparación con Otras Placas

Al comparar el ESP32 S3 con el ESP32 normal, encontramos mejoras significativas en rendimiento y facilidad de programación, especialmente para aplicaciones que requieren más recursos, por otro lado, aunque Arduino sigue siendo popular por su simplicidad y amplia comunidad, el ESP32 S3 supera a las placas más conocidas de Arduino en capacidades de procesamiento y conectividad, haciéndolo más adecuado para proyectos avanzados de IA e IoT.

Consideraciones Finales

A pesar de sus muchas ventajas, es importante considerar que el ESP32 S3 no es tan económico como otras placas, aunque se puede adquirir por alrededor de 4 dólares en el mercado chino, encontrarla localmente puede resultar más costoso, sin embargo, para quienes estén interesados en música, ingeniería, inteligencia artificial y gadgets IoT, la inversión puede valer la pena debido a las amplias posibilidades que ofrece.

Para obtener una visión más completa de lo que puedes lograr con el ESP32 S3, te invitamos a ver el video completo en dhcast, donde compartimos consejos prácticos y demostraciones detalladas, y esperamos que este artículo te haya sido útil para entender mejor las capacidades del ESP32 S3 DevKit C1. Si estás interesado en explorar más sobre música, ingeniería o inteligencia artificial, no dudes en seguirnos en dhcast para más contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top